Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

EL PINGÜINO PUIN

. · PUIN   ACTRICES (en orden descendente):  Marlinde (es "Marlinde"), Lidia (es la "Mamá") y Alba (es "Puin"). Dedicado a la niña Marlinde, bonita, inteligente   y simpática como ella sola. El joven pingüino se presentó en la cocina, donde la mamá de Marlinde, Lidia, freía patatas.      –¿Qué haces aquí, Puin? Te va a dar calor en este lugar –le preguntó muy extrañada Lidia. –Cueeec … Vengo a que me des un tenedor y un cuchillo. –¿Qué dices, pequeño? ¿Para qué quieres tú un tenedor y un cuchillo? –Para comer, cueeec. –No puedes usarlos, no tienes manos. El animal bajó la cabeza y examinó sus aletas. En efecto, no tenía manos. Dio media vuelta y se marchó. A los cinco minutos, otra vez estaba junto a Lidia, que batía los huevos para la tortilla. –¿Y ahora qué quieres, rey mío? –Una servilleta. Para no mancharme al comer, cueeec. Y luego limpiarme las…   –recordó que no tenía manos–, el pico.      –And...

JAIRO

         Jairo había pasado toda la noche de juerga. Con gente a la que apenas conocía, riendo chistes y bromas que maldita la gracia, empapándose de güisqui peleón, en una caseta de feria repleta de sudor y polvo.           Abría la aurora cuando el chaval se tumbó, no en su cama, mullida y maternal, sino en el duro suelo del parque, disfrazado con la verde alfombra del césped. Al aire libre, sin ni siquiera quitarse las zapatillas. Tardó sólo un instante en esconder, detrás del sueño, sus grandes ojos color miel.          Cuando despertó, el sol de mayo ya calentaba. No sin dificultad, Jairo logró erguir el cuerpo y poner en pie su conciencia. Entonces sintió, pese a todo, orgullo y satisfacción. Ese orgullo y esa satisfacción que hacen a los chicos sacar pecho y andar con las piernas ligeramente abiertas, a pasitos cortos, alegres. Jairo recogió su mochila y se encaminó, sin más, hacia el primer día de...

NIÑO DIVINO

. · NIÑO DIVINO      Villancico creado sobre un poema antiguo de Juan Díaz Rengifo (siglos XVI-XVII). La música es atribuida a varios autores. La versión que incluyo en el audio está hecha para guitarra por un servidor, así como el montaje sonoro. Con todo esto, les deseo felices fiestas y un año 2021 un poquito mejor que el que termina.      En esta dirección de YouTube pueden escuchar una interpretación cantada por un coro (para ello, cópienla en la barra del navegador):                                                 https://www.youtube.com/watch?v=5FEXk3c06mI Niño Divino, niño adorado, mi bien amado,  mi buen pastor. Los pastorcillos  que más te aman  humildes claman,  oye su voz.  En el pesebre,  sobre las pajas,  en pobres fajas,  está mi amor.  Llora y tirita,  mas no de frí...