Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

MINIRREFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

    El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, 18 de enero, la modificación del artículo 49 de la Constitución Española, con el fin de introducir una nueva denominación de las personas con ciertas características particulares. Hasta ahora, decía así: "Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos".   La reforma se centra en la palabra « disminuidos» y hace que el nuevo texto sea el siguiente: "Las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este título en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Se regulará por ley la protección especial que sea necesaria para dicho ejercicio. Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonom...

LA PARRAFADA DE NO TE VERÉ MORIR, DE A. MUÑOZ MOLINA

  Lo mismo que otros muchos objetos que permiten medirse longitudinalmente, los enunciados gramaticales (antes denominados oraciones) pueden ser cortos, medianos y largos, a los que se añaden los cortísimos y los larguísimos. Los límites de los enunciados los marcan, en el discurso oral, las pausas mayores y los tonemas (entonaciones) característicos de principio y final; en la escritura, son los puntos y seguidos y las interrogaciones y exclamaciones los índices de comienzo y conclusión; hay quien añade el punto y coma. Los breves son propios, como se sabe, de la lengua hablada, concretamente de la conversación o diálogo. En cambio, la literatura, por una parte, y los textos jurídicos, muchos administrativos y científicos se prestan más a los extensos. ¿Obedece este reparto esquemático a alguna norma de estilo, a algún mandato o pauta académicos, o, por el contrario nacen de la simple voluntad de quien se expresa oralmente o por escrito? La respuesta no es única, o sea, un sí o un...