lunes, 30 de septiembre de 2024

EL VESTIDO

 


Era una maravillosa y soleada mañana cuando Clara, una joven de tan solo 20 años, se

encontraba en plena preparación para un viaje muy especial que la llevaría a la capital

junto a sus padres. La emoción la embargaba con cada paso que daba, pues se

proponía buscar y comprar un vestido de fiesta en unos almacenes de gran renombre

y categoría. Este vestido era de vital importancia para Clara, ya que había sido

invitada a la boda de una de sus mejores amigas, que se celebraría en la semana que

estaba por venir, y su mayor deseo era lucir espectacular en una ocasión tan

significativa.

Clara era conocida en su círculo íntimo por ser caprichosa e indecisa, características

que a menudo ponían a prueba la paciencia de quienes la rodeaban, especialmente la

de sus padres. Sin embargo, estos siempre habían sido comprensivos. Ahora se

disponían a acompañarla en esta importante misión, que parecía tener un peso

especial para su hija.

Cuando finalmente llegaron a los almacenes, Clara se sintió deslumbrada por la

elegancia y el lujo que emanaba de aquel lugar. Los maniquíes en los escaparates

lucían vestidos de ensueño, cada uno más hermoso y cautivador que el anterior. Al

entrar, fueron recibidos por un dependiente que, aunque solía carecer de la

diplomacia necesaria y mostraba una escasa paciencia, trataba de mantener la

compostura para ofrecer un servicio adecuado.

—Buenos días, ¿en qué puedo ayudarles? —preguntó el dependiente, con una

sonrisa un poco forzada, que reflejaba quizás un ligero cansancio.

—Buenos días —respondió la madre de Clara con un tono amable—. Mi hija

necesita un vestido de fiesta para una boda. Queremos algo elegante y adecuado para

la ocasión.

El dependiente asintió con la cabeza y comenzó a mostrarles una cuidadosa selección

de vestidos que podrían ser de su interés. La indecisa, se dedicó a examinar cada uno

de ellos con detenimiento, pero siempre encontraba algún pequeño defecto que la

llevaba a descartarlos.

—Este vestido es demasiado largo y no me favorece. De este otro, no me gusta el

color. ¿No tiene algo que sea más brillante? —se quejaba Clara, mientras el

dependiente intentaba, con esfuerzo, no perder la paciencia y mantener un semblante

amable.

Entre los vestidos que Clara revisaba, había de todo tipo. Se presentaban trajes de

cóctel, ideales para ocasiones semiformales, con diseños que parecían ser elegantes y

sofisticados; también estaban los vestidos de noche, perfectos para eventos formales

como el de la boda, alargados y decorados con detalles elaborados y relucientes; y no

podían faltar los vestidos llamativos y coloridos, ideales para actos sociales donde se

conjugarían el brillo y la diversión. Tras una hora de búsqueda exhaustiva, Clara

seguía sin lograr decidirse por nada en particular. Además, dejaba todos los vestidos

regados por el suelo, sin tener la paciencia de ponerlos en su sitio, lo que aumentaba

la frustración del dependiente.

El dependiente, visiblemente nervioso por la situación, intentaba mantener la calma

al dirigirse a la chica:

—Señorita, ¿podría ser más específica sobre lo que busca? —preguntó, tratando de

mostrar serenidad en su expresión.

Clara suspiró profundamente y miró a su madre en busca de apoyo. La madre, con

una sonrisa comprensiva y alentadora, le sugirió que comenzara a probarse algunos

vestidos para ver cómo le quedaban y así tener una mejor idea de lo que realmente

quería. Finalmente, accedió y comenzó a probarse una serie de vestidos. Primero, se

puso uno de cóctel corto, ajustado y elegante, que resaltaba sus encantos y su figura

juvenil. Luego, un vestido de noche largo, confeccionado con encajes y bordados que

le conferían una elegancia y sofisticación inigualables. Además, también tuvo la

oportunidad de probar un llamativo vestido de fiesta que, con sus colores intensos y

su diseño moderno, prometía ser atrayente e incluso excitante. Cada vez que Clara

salía del probador, sus padres la miraban con orgullo y admiración, deseando que al

fin encontrara lo que buscaba, pero ella, aún insegura y anhelando más, seguía

sintiéndose incómoda y sin la certeza de haber encontrado su elección final. El

dependiente, aunque era evidente en su agotamiento, no se rendía y continuaba

trayendo nuevas opciones.

Finalmente, después de una larga y exhaustiva búsqueda, cuando los padres estaban

ya desesperados, la chica decidió probarse un vestido de línea A, que resultaba ser

ajustado en la parte superior y contaba con una falda que se ensanchaba hacia abajo,

dándole un aire de inocente belleza. Era de un color azul oscuro que la hacía destacar,

con delicados detalles de encaje en el escote y la cintura. Al mirarse en el espejo, Clara

experimentó una sensación única. Por fin, sintió que había encontrado el vestido

perfecto, el que la haría brillar en la boda.

—Este es —dijo entusiasmada con una sonrisa radiante que iluminaba su rostro—.

Este es el vestido que quiero. ¡No puedo esperar para lucirlo!

Sus padres suspiraron aliviados, contentos por la decisión de su hija. El dependiente

también sonrió y, aunque cansado por la larga jornada, se sintió satisfecho con la

elección final de la joven.

Sin embargo, cuando llegaron a la caja para pagar, Clara notó un pequeño defecto en

el encaje del vestido.

—¡Oh no! —exclamó, frunciendo el ceño—. ¡Mira esto, mamá! ¡El encaje está

deshilachado! No puedo llevarme este vestido así.

El dependiente, visiblemente agotado, trató de calmarla.

—Señorita, podemos arreglarlo rápidamente, no será un problema.

Pero Clara ya había tomado una decisión.

—No, no. Prefiero buscar otro. No quiero arriesgarme.

Su madre , ya cansada, intentó razonar con ella.

—Clara, cariño, llevamos horas aquí. Este vestido es hermoso y el defecto es mínimo.

Podemos arreglarlo.

—¡No, mamá! —respondió Clara con firmeza—. No quiero un vestido con defectos.

Quiero algo perfecto.

El dependiente, tratando de mantener la calma, intervino.

—Señorita, entiendo su preocupación, pero le aseguro que podemos solucionarlo.

Clara, sin embargo, no estaba dispuesta a ceder.

—No, gracias. Prefiero seguir buscando.

Y así, la búsqueda comenzó de nuevo. Revisó más vestidos, probándose uno tras

otro, cada vez más exigente y caprichosa. Sus padres, aunque agotados, la apoyaban

pacientemente. Finalmente, después de otra hora de búsqueda, encontró un vestido

que la dejó sin palabras. Era un vestido de noche largo, de un color rojo intenso, con

detalles de pedrería que brillaban con cada movimiento. Al mirarse en el espejo, Clara

supo que este era el vestido perfecto.

—Este sí —dijo con una sonrisa aún más radiante—. Este es el vestido que quiero. ¡Es

perfecto!

Sus padres, aliviados, asintieron con entusiasmo. El dependiente, aunque exhausto,

sonrió satisfecho.

—Excelente elección, señorita. Estoy seguro de que lucirá espectacular en la boda.

Clara salió de los almacenes con su nuevo y hermoso vestido, emocionada por la fiesta

que se avecinaba y por la oportunidad de mostrar su estilo personal. Aunque había

sido una búsqueda larga y complicada, al fin había encontrado lo que realmente

quería. Y, aunque el dependiente tuvo que armarse de paciencia durante toda la

experiencia, finalmente todos se fueron con una sonrisa, satisfechos de haber

alcanzado el objetivo.


GIROLAMO VALENTI

jueves, 26 de septiembre de 2024

Luces de Esperanza. El Sueño de dos Hermanos.

 


 En el seno de una pintoresca y tranquila ciudad costera, donde el vaivén de las olas se entrelazaba con el susurro del viento al estrellarse suavemente contra las rocas y donde el ocaso desplegaba su paleta de colores vibrantes, se desarrollaba la existencia de dos jóvenes almas: Lucas y Sofía. Lucas, a la tierna edad de doce años, era un ferviente soñador, un supremo amante del séptimo arte. Se sumergía en el universo del cine clásico a través de su antiguo reproductor de DVD, nutriendo su anhelo de convertirse en director, que da vida a las narrativas que resuenan en el alma. En contraste, su hermana Sofía, una curiosa niña de diez años, se comportaba como su leal compañera en las travesías del pensamiento y la creatividad, dispuesta siempre a abrazar las locuras que brotaban de su mente. Sus progenitores, igualmente imbuidos de pasión por el arte cinematográfico, compartían una devoción casi mística por las imágenes en movimiento, trasladando su entusiasmo a sus descendientes a través de la búsqueda incesante de oportunidades en cada casting que llegaba a su conocimiento. En una ocasión , el destino, en su caprichosa danza, les hizo llegar una noticia que resonaba con la fuerza de un giro dramático en un guion: Lucas y Sofía habían sido seleccionados para participar en el rodaje de un episodio de Estrellas del Corazón”, una serie juvenil que había desatado la atención y el entusiasmo de millones de televidentes con su narrativa conmovedora y sus brillantes interpretaciones. Valeria, la protagonista de tan celebrada obra, era la encarnación del ideal estético y el empoderamiento femenino; su presencia, combinada con su asombrosa belleza y un fulgor casi divino, la elevaba a los altares de la veneración popular, convirtiéndose en un símbolo de las aspiraciones femeninas. Lucas y Sofía, acompañados por su madre, se aventuraron a ir a Nerja, donde durante una semana se entregaron al estudio diligente y al ensayo de sus respectivos papeles. La anticipación impregnaba el aire como una fragancia ilusoria y el día del rodaje se erguía ante ellos como un umbral hacia lo desconocido. Con los corazones vibrantes en su pecho, se ataviaron con las vestimentas que simbolizaban no solo su papel, sino también el eco de sus ambiciones. Al llegar al espacio sagrado de la filmación, un vasto recinto iluminado por la efervescencia de luces brillantes y decoraciones elaboradas, fueron invadidos por una insospechada sensación de asombro, como infantes que se adentran en un parque de diversiones del espíritu.―¿Te imaginas? ¡Voy a conocer a Valeria! No puedo creerlo…―murmuró Lucas pegado a los oídos de su madre, con los ojos brillando de emoción. Sofía sonrió y le dio una ligera palmadita en la espalda.―Tranquilo, Lucas. Recuerda que estamos aquí para trabajar también. No hay que perder de vista eso. Finalmente, el momento llegó. Valeria apareció en el set, radiante, encantadora , y Lucas sintió como si el aire se le escapara. Era más hermosa de lo que jamás había imaginado. Con sus ojos chispeantes y su amabilidad innata, se acercó a los hermanos.―¡Hola! Vosotros debéis ser Lucas y Sofía. Es un placer conoceros―, los saludó Valeria con una sonrisa que iluminó todo el ambiente. Lucas, bastante nervioso, tartamudeó:

―Si, sí, soy Lucas. Es un honor conocerte, Valeria. Soy un gran fan tuyo.―Gracias, Lucas. Estoy segura de que lo pasaremos genial trabajando juntos―, respondió Valeria, notando la admiración en los ojos del niño. A medida que avanzaban las escenas en el rodaje, Lucas se dio cuenta de que cada vez que Valeria le sonreía, sentía que el tiempo se detenía. Era innegable que había una chispa de conexión entre ellos, aunque fuera en el ámbito del trabajo. Decidido a aproximarse más a ella, el niño, en cada pausa, buscaba la oportunidad de entablar conversación con la actriz. En una de estas pausas, mientras Valeria leía su guion, Lucas, muy alterado , se acercó.

―Valeria, ¿puedo hacerte una pregunta?

―Claro, Lucas. ¿Qué quieres saber?―preguntó ella, observándolo atentamente.

―¿Cómo es ser una estrella de televisión? ¿Disfrutas del trabajo? Valeria reflexionó por un momento antes de responder.

―Es una experiencia maravillosa, pero conlleva muchos sacrificios. Lo más importante es mantenerse el a uno mismo y disfrutar del viaje, sin importar cuán difícil se vuelva. Lucas escuchó atentamente sus palabras, sintiéndose iluminado . Esa tarde en la cafetería, donde tomaron helados después de un largo día de rodaje, Valeria hizo a sus jóvenes compañeros preguntas sobre sus sueños. Sofía reveló que quería ser maquilladora y que admiraba la forma en que el equipo de Valeria había transformado a los actores. Lucas habló de sus aspiración a ser futuro director de cine.

―Quiero contar historias que emocionen a la gente, como aquellas que se narran en las películas que tanto amo, confesó Lucas, sintiendo la pasión arder dentro de su pecho. Valeria sonrió con calidez.

―Ambos tenéis sueños increíbles. Con vuestra su dedicación y esfuerzo, estoy segura de que los alcanzaréis. Cada día que pasaba en el set, la amistad entre Lucas y Valeria se fortalecía. Sin embargo, había un eco de realismo en lo que ella le decía, que persistía en la mente de Lucas y anegaba sus ideales como si fueran las aguas de un río desbordado. Un día, con el espíritu de la valentía animándolo, decidió abrir su corazón. ―Valeria, sé que hay una gran diferencia de edad entre nosotros, pero… me gustas mucho. Eres increíble y me conquistas un poco más cada día, confesó, sintiendo cómo su rostro se sonrojaba. Valeria, sorprendida, sonrió al pobre chiquillo con una ternura que trascendía lo efímero. Colocó una mano reconfortante sobre su hombro y, con una voz que resonaba como un eco en el alma, le dijo:

―Lucas, eres un ser especial . Lo que siento por ti es una profunda admiración y un gran aprecio. En este momento , lo más importante es que continúes persiguiendo tus sueños y crezcas. La vida es un enigma sorprendente y quién sabe qué maravillas puedas encontrar en tu camino. Aunque el corazón de Lucas experimentó un profundo dolor ante su respuesta, comprendió la verdad de las palabras de Valeria, si bien no pudo retener dos tristes lágrimas. Desde ese día, prometió concentrar todo su ser y sus fuerzas en su pasión por el cine, al mismo tiempo que cultivar la hermosa amistad que había surgido entre ellos. Con el paso del tiempo, Lucas y Sofía mantuvieron el contacto en el equipo de Estrellas del Corazón y visitaban con frecuencia los rodajes. Lucas, en su búsqueda de sabiduría, continuó aprendiendo de Valeria, observando sus técnicas de actuación y brindándole apoyo en el set; mientras Sofía emergía como una prometedora profesional del maquillaje. Cada escena capturada, cada consejo compartido, cada risa resonante en los pasillos del estudio se integraban en sus recuerdos más preciados, como fragmentos de un mosaico existencial. Un día, mientras el director Carlos se preparaba para anunciar novedades emocionantes, la adrenalina fluyó entre todo el equipo como un río de energía vital.

―Lucas, Sofía, me complace deciros que estaréis en un episodio especial que requerirá vuestra participación activa. Contamos con vosotros para dar vida a unos personajes inolvidables. 

―¡Sí, estamos listos!―casi gritaron los niños, fundiéndose en un abrazo, inseparables como siempre. El episodio presentaba una trama conmovedora: los personajes principales viajaban a un pueblo remoto donde se encontrarían con Lucas y Sofía, quienes interpretarían a dos niños locales con un talento excepcional para la música. Durante el rodaje, Lucas y Sofía demostraron sus habilidades, afrontando y superando desafíos con una determinación increíble. Había momentos de nerviosismo, interrupciones inesperadas y escenas que requerían varias tomas. Pero, en lugar de desanimarse, se apoyaron mutuamente y perseveraron, como almas unidas en una travesía compartida. Una de las escenas más memorables involucraba a Lucas y Valeria compartiendo un diálogo profundo sobre sus sueños y aspiraciones. El actor y su personaje se entrelazaron y el ambiente se tornaba mágico, como si el tiempo mismo se detuviera para contemplar su intercambio.

―A veces, la vida nos lleva por caminos inesperados, Lucas. Lo importante es no perder de vista nuestros ideales y seguir luchando por ellos―, les dijo, siguiendo su papel, Valeria, con una autenticidad que trascendía la pantalla. “Eso es lo que intento hacer. Quiero ser un gran director de cine algún día, como tú eres una gran actriz, y que seas la protagonista de una de mis películas”, deseó para sus adentros Lucas, cada vez más seguro de sí mismo.

―Alcanzarás lo que deseas, amigo. Tienes el talento y la determinación. Solo recuerda ser el a ti mismo―, concluyó Valeria la escena, transmitiendo con sus ojos una confianza que iluminaba el alma. La culminación del episodio fue un gran éxito, recibiendo elogios no solo del equipo, sino también, luego, del público. La experiencia no solo dejó una impresión indeleble en Lucas y Sofía, sino que también les permitió descubrir el poder de la colaboración y el crecimiento mutuo. A lo largo de los meses, Lucas y Sofía continuaron participando en la serie, manteniendo su dedicación y pasión en cada escena, como dos estrellas que brillan en el firmamento del arte y la existencia. Los consejos y la amistad de Valeria, así como la conexión que compartían, impulsarían a Lucas a convertirse en el estudiante más diligente en el arte de la dirección y la escritura, y a Sofía a dominar las técnicas de maquillaje y caracterización. Con el tiempo, comprendieron que alcanzar sus sueños requeriría un esfuerzo constante. Valeria se erigió como una fuente inagotable de inspiración y apoyo, recordándoles a ambos que los sueños son alcanzables si se persiguen con determinación y pasión. Así, en medio de luces, cámaras y el genuino arte de la actuación, dos hermanos descubrieron no solo su lugar en el mundo del cine, sino también la certeza de que sus sueños estaban al alcance de sus manos. En un día que parecía consagrado a la efervescencia creativa, mientras el aire del set se impregnaba del sutil aroma del café y las risas resonaban como una melodía en el ambiente, una noticia perturbadora reverberó en el estudio. Las redes sociales estaban llenas de un torrente de comentarios aludiendo a una inminente cancelación de Estrellas del Corazón. La audiencia, en un descenso notable, había comenzado a evaporar el tejido que unía a los creadores con su público, y la presión ejercida sobre el equipo se tornó palpable, casi opresiva. Lucas y Sofía, quienes habían seguido su desarrollo personal y profesional en tales circunstancias, se resistían con vehemencia a la idea de que lo que habían dedicado pudiera desvanecerse en el etéreo limbo de la historia no contada. Fue entonces, en ese instante de incertidumbre, cuando Lucas, con el corazón rebosante de resolución, concibió una idea audaz, casi visionaria, y la expuso a los productores.

º―¿Y si ideáramos un elemento que motive el resurgimiento para la serie? ¡Podríamos crear un cortometraje que encapsulara la esencia de nuestra travesía! Uniríamos nuestros dones, convocaríamos a nuestros seguidores a ser parte de esta odisea y realizaríamos una proyección especial― comunicó el aspirante a director , con el rostro resplandeciendo con el fulgor de la pasión interpelante. Sofía, cuyo espíritu vibraba en sintonía con la fervorosa llama de su hermano, asintió con entusiasmo fervoroso.

―Esa propuesta es extraordinaria. No solo materializaríamos nuestro amor por la serie, sino que también tejeríamos lazos renovados con nuestros devotos admiradores de siempre. Podríamos celebrar un evento en la playa, bajo la belleza del atardecer, evocando los momentos más significativos de los capítulos episodios preferidos. Impulsados por un amor profundo hacia el relato que habían compartido y el deseo de mantener viva la conexión con el público, Lucas y Sofía desplegaron con determinación su ambicioso plan. Juntos, entablaron contacto con Valeria y otros miembros del elenco, quienes, al escuchar la propuesta, se mostraron desbordantes de entusiasmo. ¡Es una iniciativa magnífica! Vamos a hacer que esto sea realidad. El anhelo colectivo es revitalizar el brillo de Estrellas del Corazón, exclamó Valeria, visiblemente emocionada. Ayudó mientras a tramitar los pormenores del evento. Con su inestimable apoyo y la cooperación del equipo, lograron crear un ambiente casi mágico en la playa, engalanada con luces fulgurantes y un escenario improvisado que prometía ser testigo de un renacer cinematográfico. El día del evento, la playa se transformó en un microcosmos de fervor y esperanza. El ocaso, haciendo las veces de telón de fondo, dio la bienvenida a un público ávido: familias, jóvenes y fervientes admiradores portando pancartas de aliento. La música y las risas flotaban en el aire como un eco de los sueños compartidos, mientras Lucas y Sofía proyectaron su cortometraje, titulado “Luces de Esperanza”, que destilaba las aspiraciones y los retos de los diversos personajes a quienes habían dado vida en la serie. La proyección resultó un éxito colosal. La narrativa resonó en el seno de los espectadores, evocando la magia de la serie y la conexión emocional cultivada a lo largo del tiempo. Al culminar el cortometraje, en un suave vaivén de las olas en la orilla, Lucas tomó el micrófono, impregnado de gratitud.

―Agradecemos a cada uno de vosotros que hayáis compartido este momento con nosotros. Este es solo el preludio de lo que haremos juntos. Colectivamente, somos invulnerables. ¡Hagamos que Estrellas del Corazón resplandezca nuevamente! El estruendo del aplauso resonó como un himno de esperanza, metamorfoseando la anterior tristeza en euforia colectiva. En ese instante, los corazones de todos se unieron, no solo como un equipo, sino como una comunidad intrínsecamente conectada por un mismo anhelo. El día siguiente, las redes sociales estallaron en un aluvión de comentarios celebrando el éxito del evento. Los fans compartieron fotografías y reflexiones, inundando las redes con mensajes de amor y apoyo. La producción, conmovida por la efusiva reacción del público, decidió revivir la serie, impulsada por la ardiente pasión de Lucas y Sofía. En un gesto de profunda gratitud, el equipo de producción los invitó a integrarse en el nuevo ciclo de la serie, ofreciéndoles la oportunidad de no solo actuar, sino también de colaborar en la escritura de guiones. Valeria, como la mentora invariable, los instó a explorar sin límites los recovecos de su creatividad. Lucas se erigió en el joven director, bajo la tutela de un experimentado cineasta que se sintió inspirado por la visión fresca y audaz de este par de soñadores. Los días de rodaje se convirtieron en un tributo al poder del trabajo colectivo y la dedicación incansable. Cada escena y cada diálogo contenían las lecciones aprendidas y el gozo de saber que los anhelos de los hermanos estaban trazando su camino hacia la materialización. A lo largo de esta travesía, Valeria continuó siendo su faro y amiga, alentándolos a brillar mientras procuraban mantener viva la conexión genuina con su audiencia. El resurgimiento de "Estrellas del Corazón" fue un homenaje a la amistad, la perseverancia y el poder de los sueños. Lucas y Sofía no solo revitalizaron la serie, sino que también aprendieron a tejer narrativas que reflejaban sus propias vivencias, impregnadas de emociones y aprendizajes. A medida que transcurrían los días de rodaje, Lucas experimentaba esporádicos destellos en su corazón, recordando aquellos momentos de ternura y admiración hacia Valeria. Aunque sus sentimientos habían tomado un rumbo platónico, la belleza de su conexión con ella perduraba, recordándole la importancia de perseguir sus metas con pasión y autenticidad. Al llegar a la cima de su travesía, Lucas y Sofía comprendieron que su colaboración había creado un legado: un eco de esperanza que resonaría entre ellos y su audiencia. La serie, ahora más sólida que nunca, continuaba siendo un apoyo para aquellos que soñaban, iluminando el camino hacia un futuro lleno de posibilidades e infinitas historias por contar.

 

GIROLAMO VALENTI

Septiembre de 2024