La primera parte de este artículo está en http://www.ymalaga.com/blocs/que+nadie+se+calle/ 3. “De lujo” . Indica la excelencia de una acción y también, aunque menos, de un ser o de un objeto: “En la entrevista, Cristiano Ronaldo estuvo de lujo”, “He hecho un examen de lujo”, “Lo vamos a pasar de lujo”. El término elegido, “lujo”, ya encierra en sí mismo un matiz de brillo y superioridad, y apunta a algo que no es habitual y ordinario, que es lo que se aprovecha para el uso superlativo. 4. “Pedazo de” (“peaso de” en algunas zonas de Andalucía) . Este conjunto de nombre y preposición se antepone a otro nombre, para subrayarlo, enfatizarlo, etc. “Con su pedazo de bachillerato y ni por esas se coloca”, “Vaya pedazo de película que hay esta noche”. El sentido de “pedazo” aquí es claramente irónico: significa todo lo contrario de una parte, trozo o segmento. http://funnymama.com/post/79115#596?utm_source=mgid&utm_medium=cpc&utm_campai...
Artículos sobre lengua española, literatura, música y comunicación en general, dirigidos a un público no especializado.