Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

MI FELICITACIÓN NAVIDEÑA (I)

               En estas fechas he ido enviando una tarjeta de felicitación navideña a mis amigos y familiares. Lo he hecho por internet, mediante correo electrónico o a través del chat de facebook ;   también la he posteado en este blog . Dicha tarjeta se acompaña de un par de archivos sonoros con sendos villancicos instrumentales, compuestos por mí para la ocasión. De mi autoría he dado noticia a los destinatarios, una vez manifestados mis mejores deseos para las conmemoraciones en curso.                Lo peculiar del crisma me ha llevado a poner atención a las respuestas. Si se hubiera tratado de una comunicación al uso, la contestación esperable habría sido un “gracias, igualmente”, envuelta en algún ornato retórico. Pero mi carta ha sido menos simple. En efecto, además de la felicitación, como digo, iba mi obra musical, inédita y, además, sorprendente quizás para la mayor parte, que desconoc...

MI FELICITACIÓN NAVIDEÑA (II)

Foto de Rafa Gª Notario                Aplicando esta doctrina a mi caso, está claro que quienes han dado la callada por respuesta no se han comportado como esperaba yo, como la mayoría de los que pudieran haber estado en mi situación. Se han comportado poco cortésmente. Puesto que mi felicitación no se ha realizado de forma presencial, sino a través de internet, es posible que se hayan  interpuesto obstáculos insalvables, como la difícil accesibilidad de algunos destinatarios al correo o chat, la falta de manejo de las tecnologías  para escribir y remitir una respuesta electrónica, etc. Son interferencias que no dependen de la voluntad de las personas y constituyen carencias comprensibles, totalmente excusables. Pero cualquier otro factor fuera de ellas ha de cargarse en el debe de mis contactos silentes, incluso el olvido, el aplazamiento sine die , etc.; y no digamos el no sentirse obligados, por la creencia de que las felicita...

MI FELICITACIÓN NAVIDEÑA (y III)

Foto de Rafa Gª Notario                De manera muy elemental, diré que la comprensión cabal de un mensaje solo es posible si el receptor distingue los contenidos relevantes de un texto oral o escrito, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se produce; o, lo que es lo mismo, si capta aquello a lo que el emisor le otorga especial relevancia en tal contexto. Suponiendo que el discurso emitido esté bien construido y dé suficientes pistas sobre el núcleo o núcleos relevantes, el receptor debe poseer las habilidades suficientes y los conocimientos generales y particulares de la situación como para identificar ese núcleo o núcleos. Sirva este contraejemplo para ilustrar lo que digo: uno  de mis “amigos”, a quien envié por chat mis villancicos, lo primero que me dijo, y lo único, fue esto: “¿Qué animal es ese?”, refiriéndose a la imagen que se mostraba junto a la dirección en YouTube de la música. Por cierto, es un osito panda,...

VILLANCICOS

Este año quiero  felicitarte con una tarjeta sonora: unos villancicos instrumentales de mi propia cosecha. Sirvan como signo de mis deseos de felicidad, salud y bienestar para ti y para tu familia. Se encuentran aquí: http://youtu.be/W1Qs8DLrUd8 http://youtu.be/LKNmmUCFJ_Q Un afectuoso abrazo. (Cálzate los auriculares o conecta los altavoces: no quedan bien en el móvil o en el portátil)