Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2012

RAJOY, "PILLADO"

               En el ambiente de los medios informativos se suele recordar con frecuencia aquel titular de un periódico británico a propósito de un enorme temporal que cortó las comunicaciones entre Europa e Inglaterra: “El continente, aislado por las tormentas”. Lo lógico es que lo que quede “a-islado” sea la isla, pero… todo depende del punto de vista, de la perspectiva. ¡Bonitos son los ingleses! Estamos ante la teoría del vaso medio lleno o medio vacío, del color del cristal con que se mira, de barrer para casa, etc.                Me sirve la anécdota para introducir una rápida y brevísima investigación que he realizado a vuela pluma, leyendo las portadas de los periódicos de hoy (31/01/2012). He buscado la manera en que informan del hecho ocurrido ayer, cuando una cámara grabó fragmentos de conversación del presidente Rajoy con colegas europeos. Concretamente, me centro en la frase: “La reforma lab...

50 NUECES

MAXIMINO J.  RUIZ RUFINO: 50 nueces de lengua y unas notas de gramática. Oslo, Unipub, 2011.                Desde la lejana Noruega ha llegado a mis manos este libro gracias a una especie de concurso que el autor organizó en su blog El cascanueces de gramática ; participé en él y resulté agraciado. No podía haber obtenido mejor premio en ese entramado de páginas virtuales sobre lengua, literatura, comunicación, etc., donde, como titulares o visitantes, nos encontramos muchos colegas de esta área. Empiezo por dar las gracias a Maximino y mi enhorabuena por el blog y el libro. Le prometí publicar una breve reseña y aquí va.                Se lee en la Introducción (pp. 3-4) que la obra consiste en “una aproximación inductiva” al aprendizaje de la lengua española, tanto para nativos como para extranjeros. Es un amplio compendio de fichas con explicaciones de gramática (se les denomina nueces ), ...

DESPUÉS DE MEGAUPLOAD

http://s3.amazonaws.com/uso_ss/icon/ 60951/large.png?1257004695                  Han clausurado Megaupload y han dado el portazo a los más de 50 millones de visitantes diarios que recibía este enorme almacén. ¿Por qué? Oficialmente porque realizaba una actividad ilegal, como es la de proporcionar a usuarios de la red la posibilidad de obtener gratis productos audiovisuales sometidos a derechos de autor. O sea, un robo.                Un robo típico de la sociedad de consumo, donde el supremo mandamiento es conseguir lo máximo posible al menor coste posible y en el menor tiempo posible. Imbuidos de tal principio, los consumidores aspiramos a la apropiación de todo aquello que deseamos, por ejemplo, una peli de estreno, ahorrándonos los euros (entre 10 y 20) que cuesta la entrada de cine, y a la voz de ya; el éxito de Megaupload y semejantes se deriva de su capacidad para satisfacer nues...

VIOLENCIA FAMILIAR

               Entre las múltiples denominaciones de la agresión ejercida entre personas que viven o han vivido en pareja, o bien mantienen o han mantenido algún tipo de relación familiar, parece que va imponiéndose la expresión “violencia de género”. Sin embargo, no está exenta de discusión por parte de quienes buscan alguna precisión mayor o simplemente delimitar su ámbito semántico, poner de manifiesto la carga connotativa, etc. Me propongo considerar brevemente aquí diversas opciones nominadoras, así como sus ventajas e inconvenientes.                Ante todo, conviene tomar en cuenta el terreno en el que se mueve esta y otras etiquetas lingüísticas, terreno un tanto peligroso, por ser propicio para sesgos ideológicos, políticos, etc.,  de diferente signo. El hecho que define, o sea, el maltrato entre personas que conviven o han convivido, se presta a múltiples valoraciones y calificaciones...