Sirva de humilde homenaje a mi tierra y a mi habla este sencillo y breve artículo, con motivo del Día de Andalucía, ya próximo. La falta de uniformidad lingüística total del territorio andaluz es un hecho incontrovertible. Si alguien lo duda, que se desplace unos kilómetros por Andalucía y podrá comprobar la diversidad con sus propios oídos, a poco que los tenga mínimamente entrenados. “El” habla andaluza o “el” dialecto andaluz no existen, no se corresponden con ninguna realidad lingüística. En su lugar se ha acuñado la expresión “hablas andaluzas”, más adecuada, que es la que se emplea hoy en los medios especializados. Aún no ha traspasado ese ámbito y, por inercia o por simplificación, se siguen empleando en el registro coloquial los términos antiguos. Situémonos en el nivel de la pronunciación, que es donde más nítida aparece la peculiar fisonomía de los modos de hablar andaluces. Si repasamos los rasgos lingüísticos que se han propuesto para caracterizar una supuesta...
Artículos sobre lengua española, literatura, música y comunicación en general, dirigidos a un público no especializado.