Vuelvo sobre el fenómeno de la repetición, que ya traté en un artículo anterior . Su enorme importancia en el proceso de comunicación, por el extraordinario rendimiento que proporciona, lo merece. Distinguía en aquella breve y sencilla exposición varias clases de repetición, expresiva, métrica, didáctica y modal, dejando al margen la debida al descuido o la carencia de medios para evitarla, cuando así lo piden las circunstancias. Siendo diversas, las cuatro presentan un factor común: aparecen y resultan funcionales dentro de los límites del texto o, más aún, dentro del espacio de la oración. Ahora pretendo salir de ese contorno, ampliar la panorámica, y situar la repetición en el campo de la intertextualidad: “La intertextualidad es la relación que un texto (oral o escrito) mantiene con otros textos (orales o escritos), ya sean contemporáneos o históricos; ...
Artículos sobre lengua española, literatura, música y comunicación en general, dirigidos a un público no especializado.