Me quedo con la faceta
obsequiadora de la Navidad y os deseo los mejores regalos. Por mi parte, voy a
cumplir con este presente literario, debido a una extraordinaria escritora
americana en castellano. Creo que viene a pelo en mi blog, dedicado a las palabras.
Aparte, ¿no puede ser una cosa bastante sana pensar de vez en cuando en las
musarañas? Un cálido abrazo.
MUSARAÑEANDO
Hoy vi una musaraña. Pienso a menudo en las musarañas.
Pero hoy incluso estudié una musaraña. Pobrecita mía, es un animal chiquito,
gris, con el morro demasiado largo en proporción a su cuerpo. No es bonita la
musaraña. ¿Por qué, entonces, tiene un nombre bonito, unos significados casi
místicos, románticos? Quizás antiguamente fuera un animal doméstico, cariñoso.
¿Será porque es el más pequeño de los mamíferos? La que yo vi estaba muerta, un
poco más grande que el dedo pulgar. Un ratoncito, pensé. Pero, cuando me
acerqué, vi que no, que tenía la cara alargada y me acordé de haber mirado la
palabra en un diccionario ilustrado hace años. Sí, vi una musaraña. Intentaré
volver a olvidar su aspecto y pensar en la belleza de su nombre. Intentaré
pensar en las musarañas más a menudo.
Sharon E. Smith, Dicho sea de paso
Yo a cambio solo puedo regalarte mi amistad, que por desgracia no es tan bella como este relato.
ResponderEliminarMis mejores deseos y felices fiestas!!!
Rato Raro
Es un RATO más hermosa
ResponderEliminarque cualquier otra cosa.
(Qué linda poesía, Dios mío).
Amigo Jaramos, lo intento por esta vía ya que la otra por razones misteriosas me está vedada, como sabes. Te deseo unas muy felices fiestas y que el próximo año no te escatime felicidad y salud.
ResponderEliminarUn abrazo
Estimado jaramos.g:
ResponderEliminarVengo para desearte feliz año.
Me encanta el texto que has elegido.
En mi pequeño patio veo a menudo musarañas que me traen mis gatos. Sí, pobrecitas, juegan con ellas y no puedo rescatarlas de una muerte segura...
Un abrazo.
Arcadio, muchas gracias. Igualmente, o más.
ResponderEliminarTe voy a confesar una cosa: aunque, como a los hijos, estimo por igual "Ahí te quiero yo ver" que "Lengua española y comunicación", tengo una debilidad especial por este, pese a ser menos conocido, creo. La razón de mi preferencia es obvia, como puedes comprender. Así que bienvenido ahora y siempre. Salud(os).
Manuela, muchas gracias. Igual te deseo, o más si cabe. Mira, yo en cambio nunca he visto una musaraña, aunque la palabra también me encanta, como a la autora. Si tuvieras la posibilidad de conseguir el librito, te encantaría. Salud(os).
ResponderEliminarMuchas gracias, Arcadio. Te deseo igual o más. Bienvenido a este blog por el que, aunque lo estimo tanto como el otro (igual que los hijos), siento una predilección especial (la razón es obvia). Así que, con mucho gusto, te invito a volver. Salud(os).
ResponderEliminarArcadio, he repetido el mensaje sin querer. Lo siento.
ResponderEliminar